CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Análisis en materia de desastres y cambio climático con énfasis en política pública

Análisis en materia de desastres y cambio climático con énfasis en política pública

Periodo: 2016

Estatus: Concluido

Responsable:

Dr. Simone Lucatello

Entidad académica responsable:

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Resumen

En la actualidad los estudios en materia de cambio climático incluyen un fuerte componente de la gestión de riesgos de desastre, asociados a la adaptación, como una respuesta al aumento de eventos hidrometeorológicos y climáticos cada vez más severos, según lo marca el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2012). En este sentido, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora tuvo la iniciativa de realizar una investigación exhaustiva cuyo propósito es la difusión de información para la formación de cuadros los cuales tengan las herramientas para analizar los componentes de los desastres, así como el fenómeno del cambio climático dentro del campo de las políticas públicas.

Sin duda, para conocer los avances tanto de la gestión de riesgos, así como de la mitigación del fenómeno del cambio climático es necesario disponer de las características cualitativas y cuantitativas del riesgo, así como los factores que lo determinan, es por ello la composición de la presenta investigación, cuya aportación radica en otorgar diferentes elementos de análisis, a través de cinco diferentes capítulos, que van desde la base teórico – conceptual del estudio de los desastres y cambio climático, hasta el marco normativo – institucional de ambos fenómenos, lo anterior para adentrarse en el análisis de las políticas públicas.