Primer Congreso de Estudiantes de las Disciplinas Antropológicas en la ENAH
El Observatorio Coyuntural Antropológico (OCA), la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México convocan al Primer Congreso de Estudiantes de las Disciplinas Antropológicas en la ENAH (CEDA-ENAH), que se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre del 2022, en la Ciudad de México, bajo un formato híbrido.
El CEDA-ENAH se constituye como un pilar fundamental en los objetivos del OCA y como un espacio de reflexión y debate para las coyunturas presentes. En esta primera edición se pretende ahondar en el conocimiento sobre las disciplinas antropológicas y la historia, promoviendo el intercambio de ideas sobre diagnósticos, experiencias y efectos en las coyunturas con las ciencias sociales.
Ejes temáticos
-
Antropología forense.
-
Antropología Molecular y evolución.
-
Arqueología y tecnologías digitales.
-
Ecología humana, en el marco de la crisis climática.
-
Epistemologías y teorías feministas.
-
Estudios de cosmovisión indígena.
-
Ética y bioética de la práctica antropológica.
-
Historia y Espacialidad: Procesos históricos, interacciones sociales y relaciones de poder en multi territorios.
-
Investigación, gestión y divulgación del patrimonio.
-
Lingüística: aspectos descriptivos, teóricos e históricos.
-
Metodologías para los nuevos paradigmas antropológicos.
-
Movimientos sociales y acción colectiva en el siglo XXI: enfoques, perspectivas de análisis y estudios de caso.
-
Oralidad y otras prácticas performáticas como medios de reproducción de la memoria colectiva.
-
Patrimonio arqueológico.
-
Práctica médica tradicional, chamanismo y plantas sagradas.
Dirigido a:
El CEDA-ENAH está dirigido a estudiantes y especialistas de instituciones y universidades especializadas en la investigación y enseñanza de las disciplinas antropológicas, historia, ciencias sociales y humanidades a nivel nacional e internacional.
