En esta sección de nuestra página encontrarás recursos para la investigación y docencia en cambio climático. Si quieres contribuir con material para esta sección contáctanos en vinculación@pincc.unam.mx
Datos observados
Met Office Hadley Centre
Base de datos global de temperatura de superficie con resolución espacial de 5ºx5º. HadCRUT4 con interpolación por kriging (https://cutt.ly/hnOai9y)
NASA GISTEMP
Base de datos global de temperatura de superficie con distintas resoluciones espaciales.
BEST Berkeley
Base de datos global de temperatura de superficie con distintas resoluciones espaciales.
ERA5
Bases de datos de reanálisis para diversas variables atmosféricas y oceánicas con una resolución espacial de 30km.
MERRA
Bases de datos de reanálisis para diversas variables atmosféricas con una resolución espacial de 0.5º en latitud y 0.667º en longitud.
Climate Explorer del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos
En este sitio web es una herramienta para la obtención, visualización y análisis de datos climáticos. Contiene más de 10 terabytes de datos y decenas de herramientas de análisis.
WorldClim climatología
Climatologías de alta resolución para diversas variables y periodos de referencia.
CHELSA
Climatologías de alta resolución para diversas variables climáticas y bioclimáticas.
Copernicus Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea
Ofrece datos globales procedentes de satélites y sistemas de medición terrestres, aéreos y marítimos.
Servicio Meteorológico Nacional
Información y datos climatológicos y del tiempo.
UNIATMOS
Unidad de Informática para las Ciencias Atmosféricas y Ambientales del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. Atlas Climático Digital de México. Mapas de variables y escenarios climáticos, para México y Centroamérica.
Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Contiene la estimación de las emisiones antropogénicas de gases y compuestos de efecto invernadero y de la absorción por los sumideros en México.
Escenarios de cambio climático
DataPINCC
El DataPINCC es una plataforma integral que tiene como objetivo proporcionar acceso a bases de datos relevantes para la investigación en cambio climático, así como un sistema en línea para consultar, visualizar y analizar datos georreferenciados sobre escenarios climáticos y socioeconómicos.
EpI-SPECIES
El DataPINCC es una plataforma integral que tiene como objetivo proporcionar acceso a bases de datos relevantes para la investigación en cambio climático, así como un sistema en línea para consultar, visualizar y analizar datos georreferenciados sobre escenarios climáticos y socioeconómicos.
Climate Explorer del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos
En este sitio web es una herramienta para la obtención, visualización y análisis de datos climáticos. Contiene más de 10 terabytes de datos y decenas de herramientas de análisis.
Earth System Grid Federation del Lawrence Livermore National Laboratory
En este sitio web se puede acceder a bases de datos de simulaciones de modelos climáticos incluyendo a aquellas del Coupled Model Intercomparison Project (CMIP).
WorldClim Escenarios de Cambio Climático
Base de datos con proyecciones para temperatura mínima, máxima, precipitación y 19 variables bioclimáticas, para distintos modelos de clima y horizontes temporales.
RCP Database del International Institute for Applied Systems Analysis
Contiene bases de datos sobre emisiones, concentraciones y cambio de uso del suelo, correspondientes a los Representative Concentrations Pathways (RCP).
SSP Database del International Institute for Applied Systems Analysis
Contiene bases de datos sobre población, producto interno bruto, emisiones, energía, uso del suelo, indicadores climáticos, económicos agrícolas y tecnológicos, correspondientes a los Shared Socioeconomic Pathways (SSP).
CIESIN Columbia University
Portal sobre información socioambiental.
LUH2 Land-use
Portal de datos y escenarios de cobertura y cambio de uso del suelo utilizados en el CMIP6.
UNIATMOS
Unidad de Informática para las Ciencias Atmosféricas y Ambientales del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. Atlas Climático Digital de México. Mapas de variables y escenarios climáticos, para México y Centroamérica.
Software y códigos
AIRCC-BioDiv
El modelo AIRCC-BioDiv es una herramienta diseñada para explorar riesgos globales para la biodiversidad bajo escenarios futuros de cambio climático.
AIRCCA
Modelo de evaluación integrada para estimar los riesgos e impactos del cambio climático en la agricultura. Desarrollado por el Centro de Ciencias de la Atmósfera y la Universidad Libre de Ámsterdam.
AIRCC-CLIM
Emulador para la generación de escenarios probabilísticos regionales de cambio climático y para construir índices de riesgo. Desarrollado por el Centro de Ciencias de la Atmósfera y la Universidad Libre de Ámsterdam.
MAGICC
Modelo climático de complejidad reducida, comúnmente utilizado en la literatura y por el IPCC.
PANOPLY NASA
Programa para visualizar datos en formato NetCDF, HDF, GRIB, entre otros.
Climate Data Toolbox for MATLAB
Colección de funciones de MATLAB para analizar y visualizar datos climáticos.
G.PROJECTOR NASA
Programa para crear mapas con más de 200 proyecciones globales y regionales.
Explorador de cambio climático y biodiversidad, versión 1.0. CONABIO
Herramienta de consulta en línea sobre las tendencias del cambio climático global y sus posibles efectos en diversos elementos de la diversidad biológica en México.
GCM compareR.
Aplicación web para evaluar las diferencias y ayudar en la selección de modelos de circulación general para la investigación del cambio climático.
CDO (Climate Data Operators)
Librería de operadores para manejar y analizar datos climáticos.
NCL
Lenguaje para analizar y visualizar datos científicos en formato NETCDF 3/4, GRIB 1/2, HDF 4/5, HDF-EOS 2/5, shapefile, ASCII, binary.
GDAL (Geospatial Data Abstraction Library)
Biblioteca para el procesamiento de datos geoespaciales.
GrADS (Grid Analysis and Display System)
Sistema de análisis y visualización de datos geoespaciales.
NCVIEW
Visualizador de datos en formato NetCDF
Docencia
Señales vitales del planeta - NASA
Sitio web sobre las evidencias, causas y efectos del cambio climático.
Cultura climática - INECC
México ante el Cambio Climático, sitio oficial de país.
Global Carbon Project
Información sobre gases de efecto invernadero y el ciclo de carbono.
Climate Economics, Richard S.J. Tol.
Canal de Youtube con contenido sobre economía, política y ciencia del cambio climático.


