Presentación
El Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México en colaboración con distintas dependencias de la UNAM convocan a sus académicos y académicas, personas que realicen alguna estancia posdoctoral en alguna entidad, así como estudiantes graduados/as cuyo artículo haya sido publicado durante su estancia y/o adscripción a la UNAM a participar en el Segundo Premio a la Investigación en Cambio Climático PINCC 2024 en la modalidad de artículos de investigación, de acuerdo con las siguientes bases.
Los trabajos y la información correspondiente será ingresada por la o el autor(a) principal o el de correspondencia en el formulario disponible en:
- https://bit.ly/3TEauY7
- La información que se ingresará en el formulario será:
- Información general del autor(a)
- Correo electrónico para recibir notificaciones
- Datos generales del artículo
- Datos de la revista en que fue publicado (título, editor, lugar)
- Argumentos para que el artículo sea considerado
- Compromisos
- Se deberá expresar que se aceptan las condiciones establecidas para este concurso.
La recepción de trabajos iniciará a partir del 22 de marzo y terminará el 30 de abril de 2024.
Categorías
1
Estudios teóricos, empíricos o de modelación que hayan contribuido a mejorar el conocimiento sobre la respuesta del sistema climático a forzantes externos de origen natural y/o antropogénico. Esta categoría incluye clima del pasado, periodo observado y escenarios para el futuro.
2
Estudios teóricos, empíricos o de modelación que hayan contribuido a mejorar el conocimiento sobre la vulnerabilidad de sistemas socioeconómicos y naturales al cambio climático, sobre los impactos observados o proyectados de este fenómeno y sobre opciones de adaptación al mismo.
3
Estudios teóricos, empíricos o de modelación que hayan contribuido a mejorar el conocimiento sobre emisiones y mitigación de gases de efecto invernadero, descarbonización y transición energética, política climática y gobernanza.
4
Estudios sociales y humanísticos que aborden temas como igualdad de género, distintos abordajes sobre la justicia, derechos humanos, bioética, desplazamiento climático, sostenibilidad urbana y rural, educación, comunicación y divulgación. Estas líneas temáticas no son restrictivas ni exhaustivas. Sin embargo, es requisito indispensable que los artículos sometidos mantengan una vinculación directa con el cambio climático.
Premios
Únicamente las autoras y los autores ganadores que hayan sometido su artículo a este concurso recibirán, en conjunto:
$30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.)
$20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.)
$10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)
- Una invitación para producir una versión condensada y escrita de sus artículos para un público amplio que será publicada en la siguiente edición del Compendio sobre la mejor Investigación de la UNAM en Cambio Climático.
- Una invitación para impartir una conferencia magistral sobre su investigación en el 14º Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático a realizarse en la tercera semana de octubre de 2024.
Convocatoria apoyada por:

