El Programa de Investigación en Cambio Climático te invita a unirte a los esfuerzos de investigación, difusión y divulgación en cambio climático que se han organizado en los siguientes grupos de trabajo:
Grupo I: Las bases físicas del cambio climático
Este grupo se enfoca en la creación de conocimiento para entender el funcionamiento del sistema clima y su respuesta ante la intervención humana. Entre los temas de investigación de este grupo se encuentra:
- Gases de efecto invernadero y aerosoles atmosféricos
- Estudios sobre procesos físicos, químicos y biológicos que intervienen la evolución del clima
- Detección y atribución del cambio climático en variables climáticas
- Generación de escenarios de cambio climático
- Cambios en la temperatura del aire, continente y océanos
- El ciclo hidrológico y caracterización de los patrones de lluvia actuales y futuros
- Caracterización de eventos extremos
- Sensibilidad del clima
- Biogeoquímica y el ciclo de carbono
- Paleoclima
- Construcción, procesamiento y validación de bases de datos climáticas
Grupo II: Impactos, vulnerabilidad y adaptación
Este grupo se centra en la evaluación de las consecuencias del cambio climático sobre sistemas naturales y humanos, de su vulnerabilidad actual y futura y de posibles estrategias de adaptación. Entre los temas de investigación abordados por este grupo se encuentra:
- Evaluación de vulnerabilidad e impactos en sistemas naturales y humanos
- Género y cambio climático
- Seguridad alimentaria
- Estudios sobre adaptación y reducción de riesgo
- Modelos de evaluación integrada
- Desarrollo de modelos para impactos, vulnerabilidad y adaptación
- Ciudades y cambio climático
- Objetivos del desarrollo sostenible y cambio climático
- Eventos extremos
- Interacciones y sinergias entre, por ejemplo, vulnerabilidad e impactos, calidad del aire y cambio climático, sectores y actividades, así como estrategias de adaptación y mitigación
Grupo III Mitigación del cambio climático, política climática y gobernanza
Este grupo se enfoca en la mitigación de emisiones de contaminantes climáticos, la transición energética, y la política climática en mitigación, adaptación y reducción de riesgo. Entre los temas de investigación de este grupo se encuentra:
- Inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero
- Estimación de potencial de reducción de emisiones, análisis de viabilidad y costo-beneficio en distintos sectores/actividades y escalas
- Contaminantes climáticos de vida corta
- Modelación del sistema energético
- Modelación de emisiones por cambio de uso del suelo
- Evaluación de co-beneficios de políticas de mitigación
- Análisis de opciones tecnológicas
- Política climática y gobernanza
Grupo IV: Comunicación, difusión y divulgación del cambio climático
Este grupo de trabajo se enfoca en la comunicación de la ciencia del cambio climático, sus impactos y posibles acciones para enfrentarlo. Los principales temas que se abordan son:
- Generación de diversos tipos de material para la difusión y divulgación del conocimiento en todos los aspectos del cambio climático
- Diseño e implementación de estrategias de comunicación en cambio climático para distintos grupos objetivo


