10:00-11:30

|
SEGMENTO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
OCÉANOS Y ECOSISTEMAS MARINOS CAMBIANTES: HALLAZGOS DEL IPCC
Sara Purca
Dirección General de Investigaciones en Acuicultura – Instituto del Mar del Perú
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ZONAS MARINO-COSTERAS Y PESCA EN EL PERÚ”
Jorge Tam
Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático – Instituto del Mar del Perú
RETOS Y URGENCIAS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE LAS ZONAS MARINO-COSTERAS DEL PERÚ
Liliana Miranda
Foro Ciudades para la Vida | Grupo de Trabajo 2: Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación – IPCC
MODERADOR: Danny Aguilar
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú |
11:31-13:00

|
SEGMENTO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
EL SEXTO REPORTE DE EVALUACIÓN DEL IPCC Y LOS ESCENARIOS CLIMÁTICOS PARA EL SUR DE TAMAULIPAS
Rocío del Carmen Vargas Castilleja y Roberto Pichardo Ramírez
Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
POTENCIAL DE RIESGO GENOTÓXICO DE MATERIAL DE DRAGADO DE PUERTOS
René Bernardo Cabrera Cruz y Jenny Treviño Trujillo
Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
MODERADORA: Jenny Treviño Trujillo
Universidad Autónoma de Tamaulipas |
 |
CONFERENCIAS MAGISTRALES (en español)
Ganadores del Premio a la Investigación en Cambio Climático PINCC 2021
Ganadores de la Categoría 3: Estudios teóricos, empíricos o de modelación que hayan contribuido a mejorar el conocimiento sobre emisiones y mitigación de gases de efecto invernadero, descarbonización y transición energética, política climática y gobernanza
|
13:01- 13:50
|
Primer lugar: FIRES REPRESENT AN IMPORTANT SOURCE OF CARBON EMISSIONS IN MEXICO
Rogelio Omar Corona Núñez
Facultad de Ciencias, UNAM |
13:51-14:40
|
Segundo lugar: TOWARD A LOW-CARBON TRANSPORT SECTOR IN MEXICO
Jorge Marcial Islas Samperio
Instituto de Energías Renovables, UNAM |
14:41-15:30
|
Tercer lugar: METHANE CORRECTION FACTORS FOR ESTIMATING EMISSIONS FROM AEROBIC WASTEWATER TREATMENT FACILITIES BASED ON FIELD DATA IN MEXICO AND ON LITERATURE REVIEW
Adalberto Noyola Robles
Instituto de Ingeniería, UNAM |
15:31 – 17:00

|
SEGMENTO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN CASTELLANOS
IDENTIFICACIÓN Y PREDICCIÓN DE EVENTOS EXTREMOS DE PRECIPITACIÓN EMPLEANDO TÉCNICAS DERIVADAS DE LA GEOMETRÍA FRACTAL
Víctor Peñaranda
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO – CASO FRUTALES CADUCIFOLIOS
Carmenza Pérez Fagua Y Yuli Alexandra Deaquiz Oyola
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
LA CONSERVACIÓN PRIVADA DE LA NATURALEZA COMO ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, CASO BOYACÁ-COLOMBIA
Diana Carolina Camargo Farías
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
MODERADORA: Nancy Paola Montañez Aldana
|
17:01-18:30

|
MESA: RIESGO Y CATÁSTROFES RELACIONADOS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO EN EL AÑO RECIENTE. PERSPECTIVA DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES
“FENÓMENOS CATASTRÓFICOS RECIENTES EN MÉXICO RELACIONADOS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO ¿EXAGERACIÓN O MITO?”
Carlos Ernesto Simonelli Salimbene
UACM-Casa Libertad
“MÉXICO ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBAL. EVOLUCIÓN DE LOS FÉMENOS PERTURBADORES”
Carlos Eduardo Arriaga Téllez (ponente)
UACM-Casa Libertad
|
18:31-19:30

|
ANTES Y DESPUÉS DE LA COP26 ¿CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS?
Valeria Cruz Blancas
Directora de Medio Ambiente y Cambio Climático
Secretaria de Relaciones Exteriores México
MODERADORA: Fabiola Sosa Rodríguez |
