10:00 – 11:30


|
CONFERENCIA MAGISTRAL DE APERTURA
Retos y oportunidades del cambio climático para México
Presenta: Dr. José Luis Samaniego Encargado de Cambio Climático y Desarrollo, SEMARNAT
|
11:30-13:00

|
Ganadores/as del Segundo Premio de Artículos en Cambio Climático, Categoría 1
1° Jaime Meza Carreto: Perspectiva del potencial eólico marino en México: Un enfoque integral mediante Modelación Numérica
2° Miguel Angel Altamirano del Carmen: Desempeño de los GCM para representar la temperatura en México en respuesta a la influencia antropogénica
3° Diana Angélica Avendaño Villeda: Recambio ecológico de las diatomeas ante la variabilidad climática del Cuaternario Tardío en el centro de México
Mención honorífica
- Laura Almaraz Ruiz: Variabilidad de la productividad en el sur del pacifico mexicano durante los últimos 500 años: evidencias del cambio climático
|
13:00-15:00

|
Segmento del Instituto Mora
Mesa: “Investigación en cambio climático y redes científicas. El caso de RedCic”
Participan:
· Dr. Roberto Sánchez (University of Davies, California)
· Dra. Antonina Ivanova (UABCS)
· Dra. Debbie Ley (CEPAL/ONU)
· Dra. Amparo Martínez Arroyo (ICAyCC, UNAM)
· Dr. Francisco Estrada (ICAyCC, UNAM)
· Modera: Dr. Simone Lucatello (Instituto Mora) |
15:00-15:30
|
RECESO
|
15:30-17:00

|
Segmento de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Conversatorio: “Cambio Climático y Migraciones”
Participan:
· Dra. Silvia Guadalupe Ramos Hernández (UNICACH, México)
· Dra. Deysi Jerez Ramírez (UNICACH, México)
· Dra. Clara De La Hoz Del Real (Universidad Paris, Francia) |
17:00-18:30

|
Segmento de la Red Interinstitucional de Cambio Climático del Sureste de México
Conversatorio: “El cambio climático desde la Frontera Sur: 30 años de desafíos y contribuciones”
Participan:
Dra. Dolores Molina (ECOSUR, Campeche): Del impacto local del cambio climático a la política pública sobre adaptación y mitigación, con enfoque de equidad y derechos humanos
Dr. Juan Francisco Barrera Gaytan (ECOSUR, Tapachula): Plagas y cambio climático: Impactos y experiencias desde los cafetales
Dr. Guillermo Jiménez Ferrer (ECOSUR, San Cristóbal): Agroforestería y Cambio Climático: Investigación e incidencia en la Frontera Sur de México
Dr. Gerald Islebe (ECOSUR, Chetumal): 4000 años de cambios ambientales: ¿Una referencia para el actual cambio climático en la frontera sur?
Modera: Dr. Daniel Pech (ECOSUR, Campeche)
|
|
|
