10:00-10:15
|
INAUGURACIÓN› Dr. Francisco Estrada Porrúa |
10:15-12:00


|
CONFERENCIA MAGISTRAL DE APERTURA (10:15-11:00)
“Economía y Cambio Climático, una cuestión de perspectiva”
› Dr. Santiago Lorenzo (Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL])
CONFERENCIA MAGISTRAL (11:00-12:00)
“Variabilidad pluviométrica y exceso de calor urbano en el contexto del cambio climático”
› Dr. Javier Martín Vide
|
12:00-13:00

|
Ganadoras del Primer premio a la investigación en cambio climático PINCC, 2023-Grado licenciatura
1° lugar
“Estudio de la sustentabilidad para 100 de los centros urbanos más grandes del mundo así como sus futuros niveles de exposición al cambio climático”
› Nayeli Liprandi Cortes
2° lugar
“Ansiedad climática y sus predictores psicosociales en universitarios mexicanos”
› Alexa Saraí Ramírez López
3° lugar
“Cambio climático: riesgo que representa a la producción de maíz de temporal en México”
› Miriam Raquel Rodriguez Carrasco
|
13:00-14:00

|
Presentación: Reporte Estado y perspectivas del cambio climático en México: un punto de partida. (Impactados, adaptación y mitigación) | De 13:00 a 14:00 hrs.
› Dra. Amparo Martínez (Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM) |
14:00-15:00
|
RECESO
|
15:00-16:00

|
Mesa “Afectaciones debidas al cambio climático en algunas zonas de la Ciudad de México”.
- “Riesgo hidrometeorológico y afectaciones debidas al cambio climático en la Ciudad de México 2022-2023″.
› Dr. Carlos Ernesto Simonelli Salimbene (Maestro y Doctor por FLACSO Sede México)
- “El cambio climático y el turismo: los canales de Xochimilco frente a las sequías atípicas”.
› Dra. Mayavel Magaña (Maestra y doctora por la UAM)
› Dr. Arturo Venancio Flores (Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio Mexiquense) |
16:00-17:00

|
“Panel sobre Fragilidad Ambiental: Desafíos y Soluciones para Enfrentar el Cambio Climático en el Noroeste de México”
Participantes:
› Ricardo Efrén Félix Burruel (Ecología para la Conservación del Gran Desierto, AC)
› Cármen Isela Ortega Rosas (Universidad Estatal de Sonora)
› Luciana Puebla Rentería (University of Hamburg / Sustainable Fitch)
› Rocío Ruelas Fimbres (Moderadora)
|
|
|
