10:00-11:30

|
Segmento de la Red Universitaria de Cambio Climático
Mesa: “Perspectivas literarias en torno al cambio climático”
Participan:
Dr. César Cañedo (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
Mtro. Jesús A. Navia (Universidad del Cauca, Colombia)
Lic. Samy Reyes (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
Mtrx. Rubén Darío Martínez Ramírez (The City University of New York) |
11:30-13:00

|
Segmento Instituto Tecnológico Autónomo de México
Participan:
· María Eugenia Ibarrarán: Escenarios para la transición energética de la economía mexicana: resultados de un modelo de equilibrio general
· Patricia Moles y Antonio Lloret: Integración de factores climáticos en decisiones financieras
· Alberto Simpser y Vidal Romero: Factibilidad política y demanda ciudadana por políticas climáticas eficaces
|
13:00-14:30

|
Segmento Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Participan:
· Naum Salazar: Proceso de movilidad humana por cambio climático
· José Antonio León: Migración climática forzada interna en México
· Aline Nolasco: Las soluciones en la naturaleza como estrategia para reducir la vulnerabilidad climática
· Moderación: Mtra. Judith Navarro
|
14:30-15:30
|
RECESO
|
15:30-17:00


|
Conferencia magistral y clausura
¿Hay un papel para la geoingeniería solar en la política climática?
Presenta: Dr. Juan Moreno Cruz School of Environment, Enterprise and
Development, University of Waterloo
|
|
|
