Resiliencia de socioecosistemas costeros de Yucatán: vulnerabilidad y capacidad adaptativa ante el cambio climático
Desarrollo de una herramienta computacional para evaluar y visualizar cambios en biodiversidad frente a escenarios de cambio climático
Efectos de cambio climático y perturbación antrópica sobre diferentes componentes de un ecosistema propenso a sequías en el noreste de México (cuenca El Potosí) a escala anual, decadal y milenaria
Modelado de secuestro geológico de CO 2 en el sistema geotérmico Las Tres Vírgenes, Baja California Sur
Mirar al pasado para darle sentido al futuro: el cambio climático en México durante el último siglo y su impacto sobre la biodiversidad
Vulnerabilidad de los vertebrados terrestres de méxico al cambio climático: propuestas de corredores para mantener el flujo y la diversidad genética de las poblaciones silvestres
Intercambio de CO2, agua y energía en ecosistema costero para fines de conservación y mitigación de los efectos del cambio climático: colaboración con el ejido Sisal, en Yucatán
Consecuencias del cambio climático global sobre las interacciones ecológicas como procesos ecológicos clave en el mantenimiento de la integridad de los ecosistemas