Desarrollo de una herramienta computacional para evaluar y visualizar cambios en biodiversidad frente a escenarios de cambio climático
Periodo: 2020
Estatus:
Responsable:
Dr. Julián Andrés Velasco Vinasco
Entidad académica responsable:
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

Resumen
Se trabajó en el desarrollo de un emulador AIRCC-BioDiV a partir de métodos de aprendizaje automático y variables de procesos ecológicos y evolutivos, con el propósito de generar evaluaciones de impacto de riesgo climático para cuatro grupos de vertebrados (anfibios, reptiles, aves y mamíferos). Este emulador permite generar proyecciones futuras utilizando diferentes modelos de clima y escenarios de emisiones para generar métricas de la probabilidad de rebasar umbrales de biodiversidad, al igual que el cálculo de las fechas en las que se rebasan esos umbrales y las regiones en mayor riesgo.