Análisis en materia de desastres y cambio climático con énfasis en política pública
Periodo: 2015
Estatus: Concluido
Responsable:
Dr. Simone Lucatello
Entidad académica responsable:
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Resumen
Ante la diversidad de cambios físicos y naturales que hay en nuestro planeta, y ante lo que nos enfrentaremos en los próximos años, surge la necesidad de explicar y comprender los motivos naturales y sociales que los originan.
México y la región latinoamericana son altamente vulnerables a fenómenos tales como: sismos, erupciones, inundaciones, e incendios; así como fenómenos hidrometeorológicos como lluvias intensas y huracanes que tienen una estrecha relación con el Cambio Climático. Todo ello afecta gravemente a países e instituciones, por lo que es necesario contar con personal especializado y capacitado para planificar políticas públicas adecuadas de prevención y respuesta para enfrentar de mejor manera los desastres.
Los marcos normativos nacionales que tienen México y otros países de la región son importantes pero insuficientes, las leyes y las instituciones tienen que ser acompañadas por herramientas de planificación, prevención y prospectiva que permitan articular la respuesta ante los desastres, de modo que se reduzca la incertidumbre y el riesgo ante los impactos del cambio climático.