Reduciendo los riesgos climáticos en las cuencas costeras vulnerables de Chiapas: adaptación y resiliencia socioecológica de base comunitaria
Periodo: 2015
Estatus: Concluido
Responsable:
Dra. Laura Elena Ruiz Meza
Entidad académica responsable:
Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)

Chiapas, México.
Resumen
El documento presenta el informe final del Proyecto Reduciendo los riesgos climáticos en las cuencas costeras vulnerables de Chiapas: adaptación y resiliencia socioecológica de base comunitaria, en el que participaron profesores e investigadores del Centro de Investigaciones Costeras (CEICO) del Instituto de Ciencias Biológicas, así como el Dr. José Luis Arellano Monterrosas, del Organismo de Cuenca Frontera Sur, de la Comisión Nacional del Agua.
El proyecto se realizó en la Región Istmo-Costa de Chiapas, ubicada en las cuencas costeras e integrada por los municipios Tonalá, Arriaga y Pijijapan, región que enfrenta problemáticas semejantes de sequías, incendios forestales, deslizamientos e inundaciones, y en los que se localiza gran parte de la Reserva de la Biosfera La Sepultura. En este contexto regional, en una primera etapa, se puso énfasis en las cuencas de los ríos Zanatenco, Tiltepec y Riíto, en el municipio de Tonalá, y en la cuenca del Río Lagartero, del municipio de Arriaga.