Adaptación de techo verde aplicable a la vivienda de interés social
Periodo: 2015
Estatus: Concluido
Responsable:
Dr. Gabriel Castañeda Nolasco
Entidad académica responsable:
Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)

Resumen
El presente trabajo forma parte del proyecto integral de evaluación de la cubierta verde leve en diferentes zonas bioclimáticas del país, el proyecto ha sido financiado por el “Programa en Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM). En particular se evaluó experimental y comparativamente en celdas 1-1 construidas con materiales que componen la vivienda social de la región, la viabilidad económica, tecnológica y ambiental de la cubierta verde en una zona semiárida como lo es la ciudad de Torreón, Coahuila. El análisis de los datos mostró como resultado la necesidad de buscar alternativas de vegetación nativa por la cantidad de agua que requiere el pasto, así como la necesidad de buscar alternativas más económicas de sustrato. En el apartado del comportamiento térmico la cubierta verde leve se muestra como un elemento eficiente de mitigación térmica en la envolvente de la edificación, por lo que se viabiliza como una estrategia de adaptación al cambio climático en climas áridos y semiáridos.