Indicadores de sistemas de transporte y viabilidad socio-ecológica del uso de biocombustibles: el caso de México
Periodo: 2010
Estatus: Concluido
Responsable:
Dr. Gian Carlo Delgado Ramos
Entidad académica responsable:
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

Resumen
De cara al ya ampliamente reconocido fenómeno de cambio climático de tipo antropogénico (IPCC, 2007) y en un contexto en el que las reservas de combustibles fósiles, especialmente las de petróleo, comienzan a presentar un peak (Deffeyes, 2001 y 2005; Heinberg, 2003; www.aspousa.org), la seguridad energética se coloca, hoy y ciertamente en el futuro próximo, como un asunto de primordial importancia. Y es que la principal causa del aumento en las emisiones de GEI es el uso indiscriminado de combustibles fósiles, aunque otras fuentes emisoras son también relevantes.3 La quema de combustibles por parte del sector transporte representa, según datos de. 2005, el 23% de las emisiones globales de CO2 asociadas al uso de energía4, mientras que las emisiones atribuidas a los edificios anotan 33% y las del sector industrial 36% (AIE, 2009; Allwood et al, 2010).