Modelación integrada de cambio climático: escenarios, costos y oportunidades
Periodo: 2016
Estatus: Concluido
Responsable:
Dr. Francisco Estrada Porrúa
Entidad académica responsable:
Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM

Percentiles 5 y 95 de la distribución de cambios en temperatura.
Resumen
Durante este proyecto se avanzó en la actualización y extensión del modelo de evaluación integrada MEICCA desarrollado por el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), UNAM. El objeto de dicho modelo consiste en generar información sobre los impactos potenciales de cambio climático en la economía que puedan ser de utilidad para apoyar la toma de decisiones. El MEICCA se basa en el enfoque de Evaluación Integrada que provee un marco simple y flexible que permite evaluar una variedad de posibles escenarios, estrategias de respuesta y diferencias en parámetros y que, al mismo tiempo, es capaz de representar las características esenciales de los procesos que se están modelando. (Jakeman et al., 2006; Giupponi et al., 2013). Este enfoque ha sido ampliamente utilizado en cambio climático, particularmente en estudios encargados por dependencias de gobierno para evaluar los costos de impactos de cambio climático y de acciones para reducirlos.