Cuerpos acuáticos epicontinentales: papel de la dinámica del carbono y emisiones de gases de efecto invernadero en México
Periodo: 2021
Responsable:
Dr. Javier Alcocer Durand
Entidad académica responsable:
Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Resumen
Los cuerpos acuáticos epicontinentales, aunque ocupan solo el 1% de la superficie terrestre, desempeñan un papel clave en el ciclo del carbono (C). Lejos de ser conductos pasivos, almacenan, procesan y emiten más de la mitad del C que reciben, influyendo en el flujo hacia los océanos y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El C en estos ecosistemas se encuentra en formas orgánicas e inorgánicas, disueltas o particuladas, procedentes de fuentes alóctonas (entorno terrestre) y autóctonas (generadas dentro del ecosistema acuático). En México, los cuerpos acuáticos tropicales tienen un papel destacado en el transporte y emisión de C, con valores elevados de evasión y enterramiento debido a temperaturas elevadas y al incremento de actividades antrópicas. Ante el cambio climático, es crucial evaluar y gestionar estos ecosistemas para mitigar sus efectos y mejorar los modelos del ciclo del C a nivel global.
Material complementario
Salvador Sánchez-Carrillo, Javier Alcocer, Mariana Vargas-Sánchez, Ismael Soria-Reinoso, Erika M. Rivera-Herrera, Daniela Cortés-Guzmán, Daniel Cuevas-Lara, Andrea P. Guzmán-Arias, Martín Merino-Ibarra & Luis A. Oseguera (2022): Greenhouse gas emissions from Mexican inland waters: first estimation and uncertainty using an upscaling approach, Inland Waters, DOI: https://doi.org/10.1080/20442041.2021.2009310
Vargas-Sánchez, M.; Alcocer, J.; Sánchez-Carrillo, S.; Oseguera, L.A.; Rivera-Herrera, E.M.; Soria-Reinoso, I.; Guzmán-Arias, A.; García-Oliva, F.; Merino-Ibarra, M. Carbon Dioxide Concentration and Emissions along a Trophic Gradient in Tropical Karst Lakes. Water 2023, 15, 13. https://www.mdpi.com/2073-4441/15/1/13