Efectos de cambio climático y perturbación antrópica sobre diferentes componentes de un ecosistema propenso a sequías en el noreste de México (cuenca El Potosí) a escala anual, decadal y milenaria
Periodo: 2020
Estatus: Concluido
Responsable:
Dr. Priyadarsi Debajyoti Roy
Entidad académica responsable:
Instituto de Geología, UNAM

Resumen
La propuesta aprobada y financiada por el PINCC con el titulo “Efectos de cambio climático y perturbación antrópica sobre diferentes componentes de un ecosistema propenso a sequías en el noreste de México (cuenca El Potosí) a escala anual, decadal y milenaria” fue planteada con la intención de documentar los efectos del cambio climático y perturbación antrópica sobre la calidad del agua subterránea y su viabilidad para consumo humano y para riego en escala anual (2020- 2021), los cambios en el uso y cobertura terrestre en las últimas tres décadas (1990-2020), así como en los cambios en la actividad pluvial/eólica y en la vegetación de la cuenca a escala milenaria, enfocándose en dos diferentes intervalos de debilitamiento de la AMOC, uno hace 17 000 años (Estadio Heinrich 1) y el otro entre 12 900 y 11 500 años antes del Presente (Younger Dryas), mediante la evaluación de las propiedades fisicoquímicas del agua subterránea, isótopos estables de oxígeno en carbonatos, isótopos de carbono en carbonatos y en materia orgánica, geoquímica elemental del registro sedimentario, y mediante imágenes satelitales de Landsat.
Material complementario
Roy, P.D., Selvam, S., Gopinath, S. et al. Hydro-geochemistry-based appraisal of summer-season groundwater from three different semi-arid basins of northeast Mexico for drinking and irrigation. Environ Earth Sci 80, 529 (2021). https://doi.org/10.1007/s12665-021-09828-8