El papel y la respuesta de las elevaciones medias en México frente a los cambios climáticos globales
Periodo: 2012
Estatus: Concluido
Responsable:
Dr. Alexander Correa Metrio
Entidad académica responsable:
Instituto de Geología
Dependencias Involucradas Facultad de Ciencias, Instituto de Geofísica

Parque Nacional Lagunas de Montebello
Resumen
La variabildiad climática ha sido un componente inherente a la evolución de los ecosistemas tropicales a diferentes escalas espaciales y temporales. La presente investigación se estructura alrededor de la variabilidad ambiental de la región del Parque Nacional Lagunas de Montebello durnate los últimos 7000 años. A través del estudio de la geoquímica sedimentaria, el material carbonizado y el polen contenido en tres secuencias sedimentarias de sendos lagos ubicados dentro del área protegida, se recosntruyen las dinámicas de la precipitación, el disturbio y la historia de la vegetación de la región. De acuerdo a los resultados obtenidos, el clima regional ha estado estrechamente asociado a las dinámicas del Atlántico Norte. A nivel regional, las grandes sequías reportadas no parecen haber correspondido con eventos extremos en la región de estudio. Así, se ofrecen elementos que resaltan el posible papel de la región en el amortiguamiento de los efectos de climas extremos sobre los patrones de biodiversidad de la región. No obstante, se eivdencia un alto dinamismo del clima y la vegetación, resaltando el carácter relativamente nuevo del ecosistema forestal que ocupa el área hoy.