Industrias turísticas y escenarios de desastre asociados al cambio climático en el litoral Oaxaqueño
Periodo: 2012
Estatus: Concluido
Responsable:
Dr. Ignacio Rubio Carriquiriborde
Entidad académica responsable:
Universidad Autónoma Metropolitana

Ubicación del área de estudio.
Resumen
El presente informe presenta los resultados generales del proyecto Industrias turísticas y escenarios de desastre asociados al cambio climático en el litoral oaxaqueño, que contó con el apoyo de Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México y cuyo objetivo general fue: Comprender la relación entre desarrollo turístico y construcción del riesgo a desastre para apoyar procesos de planeación a nivel regional y local mediante la producción de escenarios participativos de riesgo a desastre.
El trabajo, llevado adelante entre enero de 2013 y junio de 2014, partió de una concepción de los desastres y el riesgo como problemas socio-ambientales complejos y dinámicos. El estudio de sistemas complejos implica un esfuerzo por integrar informaciones y datos que se refieren a dimensiones diversas de la realidad (geofísico, biológicos, socioculturales, jurídico- políticos y económicos) y cuya articulación material se expresa bajo la forma de desastre y daños. Un principio rector es el desarrollo, es decir los procesos de transformación socio ambiental orientados a la producción y reproducción social que se imponen a veces contradictoriamente a las otras dinámicas (ecológica, geofísica o cultural). El desarrollo supone formas de acción e intervención planeada, dirigida o intencional; define lógicas, agentes y agendas que pueden ser develadas y analizadas.