Vulnerabilidad de los vertebrados terrestres de méxico al cambio climático: propuestas de corredores para mantener el flujo y la diversidad genética de las poblaciones silvestres
Periodo: 2020
Responsable:
Dra. Tania Garrido Garduño
Entidad académica responsable:
Facultad de Estudios Superiores, Iztacala, UNAM

Resumen
Se evaluó la vulnerabilidad de las especies de vertebrados terrestres de México desde una perspectiva genética a tres escalas: taxonómica, espacial y temporal. Los resultados incluyen registros de ocurrencias y 1831 secuencias de ADNm de 31 especies de las cuatro clases de vertebrados terrestres, que muestran diferentes patrones de conectividad funcional y estructural por especie, siendo los análisis de conectividad estructural posibles aproximaciones útiles para hipótesis de flujo genético. Las distribuciones del presente, pasado y futuro de todas las especies exhiben cambios a través del tiempo, permitiendo proponer corredores por especie y clase para posibles estrategias de conservación.