Cambio climático, miradas de género
Coordinadoras:
Mireya Ímaz
Norma Blazquez
Verania Chao
ltzá Castañeda
Ana Beristain
Cambio climático, miradas de género es el producto de investigaciones, diálogos y debates surgidos a partir del seminario Género y Cambio Climático: Hacia la construcción de una agenda para la investigación, el diseño de políticas públicas y la acción social organizado en conjunto por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Desde cuatro ejes temáticos –bosques, salud, agua, y seguridad alimentaria– las académicas y profesionales, especialistas en perspectiva de género, medio ambiente y cambio climático, que participan en este libro, analizan las afectaciones diferenciadas que este fenómeno tiene sobre mujeres y hombres.
Esta nueva mirada, además de observar los efectos que el cambio climático tiene sobre las personas, enfoca a las mujeres como agentes de cambio y de liderazgo a nivel local y regional.
Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad
Programa de Investigación en Cambio Climático
Centro de Investigaciones Inter disciplinarias en Ciencias y Humanidades México, 2016
Más libros
-
Agricultura y cambio climático
VER¿Qué sabemos del cambio climático en México? Colección dirigida por Francisco Estrada Porrúa
-
Biodiversidad y cambio climático
VER¿Qué sabemos del cambio climático en México? Colección dirigida por Francisco Estrada Porrúa
-
Primer compendio sobre las mejores investigaciones en cambio climático de la UNAM 2021
VEREditor: Rubén Darío Martínez Ramírez
-
Visiones sobre la habitabilidad terrestre y humana frente al cambio climático
VERCoordinador: Sandro Cervantes Núñez
-
Epistemología y pedagogía climática en México
VERCoordinadores: José Clemente Rueda Abad, Esperanza Terrón Amigón y Carlos Gay García
-
Perspectivas y Retos de los Estudios Sobre el Cambio Climático Dentro del Pensamiento Actual
VERCoordinación: Rubén Darío Martínez Ramírez y Fabio Arturo López Alfaro
-
¿Aún estamos a tiempo para el 1.5°C? Voces y Visiones sobre el Reporte Especial del IPCC
VERJosé Clemente Rueda Abad, Editor
-
De París a Katowice. Geopolítica climática y gobernanza multinivel de la descarbonización económica: el caso de la transición energética
VERJosé Clemente Rueda Abad Carlos Gay García (Editor)
-
Del oasis al desierto: La política anti-climática de Donald Trump
VERCoordinadores: José Clemente Rueda Abad Verónica Vázquez García Simone Lucatello
-
Diálogo Mexicano de Talanoa
VERCoordinadores: Gian Carlo Delgado Ramos Maryke van Staden Edgar Villaseñor Franco
-
Ciudades sensibles al cambio climático: construyendo capacidades para la sustentabilidad y la resiliencia urbana con equidad
VERCoordinador: Gian Carlo Delgado Ramos