Diálogo Mexicano de Talanoa
Coordinadores:
Gian Carlo Delgado Ramos
Maryke van Staden
Edgar Villaseñor Franco
El 4 de junio de 2018 más de medio centenar de especialistas se reunieron en la Torre II de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en respuesta a la convocatoria para un Diálogo Mexicano de Talanoa que hizo el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), de la UNAM, en alianza con el International Council for Local Environmental Initiatives (ICLEI) Secretariado Internacional e ICLEI Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, y en seguimiento a los esfuerzos realizados por el grupo “Ciudades-IPCC”. El objetivo de la reunión fue posicionar, en el proceso internacional del Diálogo de Talanoa lanzado en la COP23, una lectura desde México acerca de dónde estamos, a dónde queremos ir y cómo podemos llegar a metas deseables de adaptación y mitigación urbana del cambio climático.
El Diálogo Mexicano de Talanoa, enfocado a escala local y en específico a ciudades, responde al reto que supone el crecimiento poblacional urbano y con ello del espacio construido proyectado para mediados y finales de siglo. El ejercicio es más que pertinente pues, a pesar de que 60 por ciento de las partes firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) han incorporado alguna dimensión de lo urbano en sus planes nacionales de adaptación y mitigación frente al cambio climático, la gran mayoría aún no han explotado todo el potencial que ahí reside.
Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
Programa de Investigación en Cambio Climático
México, 2018
Más libros
-
Agricultura y cambio climático
VER¿Qué sabemos del cambio climático en México? Colección dirigida por Francisco Estrada Porrúa
-
Biodiversidad y cambio climático
VER¿Qué sabemos del cambio climático en México? Colección dirigida por Francisco Estrada Porrúa
-
Primer compendio sobre las mejores investigaciones en cambio climático de la UNAM 2021
VEREditor: Rubén Darío Martínez Ramírez
-
Visiones sobre la habitabilidad terrestre y humana frente al cambio climático
VERCoordinador: Sandro Cervantes Núñez
-
Epistemología y pedagogía climática en México
VERCoordinadores: José Clemente Rueda Abad, Esperanza Terrón Amigón y Carlos Gay García
-
Perspectivas y Retos de los Estudios Sobre el Cambio Climático Dentro del Pensamiento Actual
VERCoordinación: Rubén Darío Martínez Ramírez y Fabio Arturo López Alfaro
-
¿Aún estamos a tiempo para el 1.5°C? Voces y Visiones sobre el Reporte Especial del IPCC
VERJosé Clemente Rueda Abad, Editor
-
De París a Katowice. Geopolítica climática y gobernanza multinivel de la descarbonización económica: el caso de la transición energética
VERJosé Clemente Rueda Abad Carlos Gay García (Editor)
-
Del oasis al desierto: La política anti-climática de Donald Trump
VERCoordinadores: José Clemente Rueda Abad Verónica Vázquez García Simone Lucatello
-
Diálogo Mexicano de Talanoa
VERCoordinadores: Gian Carlo Delgado Ramos Maryke van Staden Edgar Villaseñor Franco
-
Ciudades sensibles al cambio climático: construyendo capacidades para la sustentabilidad y la resiliencia urbana con equidad
VERCoordinador: Gian Carlo Delgado Ramos