El Acuerdo de París: retos y áreas de oportunidad para su implementación en México
Coordinadores:
José Clemente Rueda Abad
Carlos Gay García
Fausto Quintana Solórzano
Edición:
Liliana López Morales
El Acuerdo de París, nació a los ojos del mundo el 12 de diciembre de 2015, y, desde el momento de la última reunión plenaria fue catalogado como un hecho histórico, porque se logró que los países congregados en la capital francesa aprobaran, por unanimidad, el paquete de París. Lo cual contrastó con lo ocurrido en el 2009 en la Conferencia de las Partes de Copenhague.
Este libro compila 21 visiones -cada una escrita en un capítulo- sobre los retos que el Acuerdo de París implica para la política nacional mexicana de cambio climático. Aunque los capítulos, han sido escritos en medio de la vorágine global del triunfo diplomático; todos y cada uno de ellos ofrecen una visión crítica, e ideológicamente neutral, del resultado de París, por lo que el lector puede encontrar un universo plural de temas y puntos de vista que le pueden ayudar a entender lo sucedido en la Conferencia de las Partes 21 y sus implicaciones para nuestro país.
Universidad Nacional Autónoma de México
Programa de Investigación en Cambio Climático
México, 2016
Más libros
-
Agricultura y cambio climático
VER¿Qué sabemos del cambio climático en México? Colección dirigida por Francisco Estrada Porrúa
-
Biodiversidad y cambio climático
VER¿Qué sabemos del cambio climático en México? Colección dirigida por Francisco Estrada Porrúa
-
Primer compendio sobre las mejores investigaciones en cambio climático de la UNAM 2021
VEREditor: Rubén Darío Martínez Ramírez
-
Visiones sobre la habitabilidad terrestre y humana frente al cambio climático
VERCoordinador: Sandro Cervantes Núñez
-
Epistemología y pedagogía climática en México
VERCoordinadores: José Clemente Rueda Abad, Esperanza Terrón Amigón y Carlos Gay García
-
Perspectivas y Retos de los Estudios Sobre el Cambio Climático Dentro del Pensamiento Actual
VERCoordinación: Rubén Darío Martínez Ramírez y Fabio Arturo López Alfaro
-
¿Aún estamos a tiempo para el 1.5°C? Voces y Visiones sobre el Reporte Especial del IPCC
VERJosé Clemente Rueda Abad, Editor
-
De París a Katowice. Geopolítica climática y gobernanza multinivel de la descarbonización económica: el caso de la transición energética
VERJosé Clemente Rueda Abad Carlos Gay García (Editor)
-
Del oasis al desierto: La política anti-climática de Donald Trump
VERCoordinadores: José Clemente Rueda Abad Verónica Vázquez García Simone Lucatello
-
Diálogo Mexicano de Talanoa
VERCoordinadores: Gian Carlo Delgado Ramos Maryke van Staden Edgar Villaseñor Franco
-
Ciudades sensibles al cambio climático: construyendo capacidades para la sustentabilidad y la resiliencia urbana con equidad
VERCoordinador: Gian Carlo Delgado Ramos