Ciudades sensibles al cambio climático: construyendo capacidades para la sustentabilidad y la resiliencia urbana con equidad
Coordinador:
Gian Carlo Delgado Ramos
Lo urbano es responsable, directa e indirectamente, de buena parte de la degradación ecológica global y de la emisión antropogénica de gases de efecto invernadero, principal causa del cambio climático. Es donde reside la mayor parte de la población mundial, donde se concentra el poder político y el grueso de la riqueza, donde se localiza gran parte del consumo de bienes y servicios y donde se concentra la infraestructura. Por ello, y considerando que el proceso de urbanización se está dando a una velocidad nunca antes vista en la historia, lo urbano se perfila inevitablemente como parte de la solución, como espacio de oportunidad clave para hacer ajustes y tomar medidas correctivas y preventivas, todo dentro de un marco temporal de acción cada vez más reducido.
Ciudades sensibles al cambio climático ofrece una revisión interdisciplinaria sobre la creciente sensibilidad de las ciudades ante los riesgos asociados al cambio climático. Explora las posibilidades para la toma de medidas de adaptación y mitigación que empujen procesos de evaluación y gestión integral y holística, incluyendo las oportunidades y sinergias presentes en los denominados nexos urbanos; ello sin dejar de lado la relevancia de temas transversales clave, como lo son el financiamiento, la cuestión de género, la educación y la participación social.
El conjunto de trabajos, en los que participan académicos y tomadores de decisiones tanto de México como de Estados Unidos, busca abonar a la cada vez más necesaria reflexión sobre el estado de situación actual, las oportunidades, y los retos para la transición y transformación hacia asentamientos urbanos cada vez más sustentables, resilientes, justos e incluyentes.
Universidad Nacional Autónoma de México
Programa de Investigación en Cambio Climático
México, 2018
Más libros
-
Agricultura y cambio climático
VER¿Qué sabemos del cambio climático en México? Colección dirigida por Francisco Estrada Porrúa
-
Biodiversidad y cambio climático
VER¿Qué sabemos del cambio climático en México? Colección dirigida por Francisco Estrada Porrúa
-
Primer compendio sobre las mejores investigaciones en cambio climático de la UNAM 2021
VEREditor: Rubén Darío Martínez Ramírez
-
Visiones sobre la habitabilidad terrestre y humana frente al cambio climático
VERCoordinador: Sandro Cervantes Núñez
-
Epistemología y pedagogía climática en México
VERCoordinadores: José Clemente Rueda Abad, Esperanza Terrón Amigón y Carlos Gay García
-
Perspectivas y Retos de los Estudios Sobre el Cambio Climático Dentro del Pensamiento Actual
VERCoordinación: Rubén Darío Martínez Ramírez y Fabio Arturo López Alfaro
-
¿Aún estamos a tiempo para el 1.5°C? Voces y Visiones sobre el Reporte Especial del IPCC
VERJosé Clemente Rueda Abad, Editor
-
De París a Katowice. Geopolítica climática y gobernanza multinivel de la descarbonización económica: el caso de la transición energética
VERJosé Clemente Rueda Abad Carlos Gay García (Editor)
-
Del oasis al desierto: La política anti-climática de Donald Trump
VERCoordinadores: José Clemente Rueda Abad Verónica Vázquez García Simone Lucatello
-
Diálogo Mexicano de Talanoa
VERCoordinadores: Gian Carlo Delgado Ramos Maryke van Staden Edgar Villaseñor Franco
-
Ciudades sensibles al cambio climático: construyendo capacidades para la sustentabilidad y la resiliencia urbana con equidad
VERCoordinador: Gian Carlo Delgado Ramos